La Universidad en su nueva etapa; el Rector habla sobre problemas de la autonomía
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Noticias del siglo XX | Disponible | MSC | LIB14367 |
El decreto ejecutivo No. 38, firmado por el Presidente de la República y el Ministro de Educación Pública, Doctor René Schick, que concedió autonomía a la Universidad Nacional de Nicaragua con sede en León, el 25 de los corrientes, puede considerarse el acontecimiento cultural de mayor significación de nuestra evolución educativa en los últimos tiempos, ya que convierte a dicho centro educativo en una verdadera república del pensamiento, regida por sus propias autoridades, con sus propias leyes educacionales y en camino de mantenerse por su propio presupuesto. Entrevistado el Doctor Mariano Fiallos Gil, al respecto dijo: "La autonomía de la Universidad Nacional es un hecho, el decreto ejecutivo es una garantía para ello, pero estimo que el segundo paso que debe darse en este asunto, es el de lograr que la autonomía goce del respaldo constitucional. En esta forma, la realidad de ese derecho, tendrá mayor fuerza. En otros países del continente americano, las universidades autónomas tienen el respaldo de un artículo constitucional, que permite a tales centros ejercer plenamente sus derechos y en el cual se les fija un porcentaje sobre el Presupuesto Nacional". "Nuestra Universidad debe lograr que la Constitución de la República contemple su autonomía, para que tenga una mayor fuerza. Respecto a esa conquista, estoy encaminando mis gestiones, las cuales espero tengan el éxito deseado"
Buen Estado