Biblioteca del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamerica
Catálogo de la Biblioteca Álvaro Argüello Hurtado S.J.

Los periódicos: entre el oficialismo y la propaganda

por Rothschuh Villanueva; Guillermo.
Tipo: materialTypeLabelArtículoTema(s): -- Publicaciones Periódicas. Propaganda Política. Medios de Comunicación. Diario de Nicaragua. Diario Barricada | -- SIGLO XIX. SIGLO XX. 1993 | -- NicaraguaResumen: El autor relaciona la existencia de los periódicos con el poder político y económico, los cuales los han utilizado de manera constante y son acosados, asediados y hasta objeto de represalias. Ejemplifica el inicio y fin de algunos diarios nacionales como: "La Unión Conservadora" fundado en abril de 1920 para impulsar la candidatura de Don Diego Manuel Chamorro (Conservador), dejó de circular cuarente días después, el 9 de mayo de 1920; El Heraldo, creado en 1928 como órgano de propaganda de las candidaturas presidenciales de José María Moncada y Enoc Aguado (liberales), ni siquiera logró sobrevivir más allá de un año. Otro ejemplo es "El Diario de Nicaragua (1884), al formular críticas en contra de don Adán Cárdenas y posteriormente en contra de Don Vicente Cuadra, pagó su osadía al más alto de los precios: Cuadra y el expresidente Joaquín Zavala le retiraron su ayuda económica y precipitaron su cierre.Estado de conservación: Buen estadoPublicación:Revista Encuentro.Lugar, editor y fecha: Managua: Universidad Centroamericana, (UCA)Año, volumen, número y página: (Dic. 1993),No. 40,p. 109-113
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Análisis Análisis Analíticas
Disponible LIB7270

El autor relaciona la existencia de los periódicos con el poder político y económico, los cuales los han utilizado de manera constante y son acosados, asediados y hasta objeto de represalias. Ejemplifica el inicio y fin de algunos diarios nacionales como: "La Unión Conservadora" fundado en abril de 1920 para impulsar la candidatura de Don Diego Manuel Chamorro (Conservador), dejó de circular cuarente días después, el 9 de mayo de 1920; El Heraldo, creado en 1928 como órgano de propaganda de las candidaturas presidenciales de José María Moncada y Enoc Aguado (liberales), ni siquiera logró sobrevivir más allá de un año. Otro ejemplo es "El Diario de Nicaragua (1884), al formular críticas en contra de don Adán Cárdenas y posteriormente en contra de Don Vicente Cuadra, pagó su osadía al más alto de los precios: Cuadra y el expresidente Joaquín Zavala le retiraron su ayuda económica y precipitaron su cierre.

Buen estado

Rotonda Rubén Darío 150 mts. al oeste Managua, Nicaragua
Tel: (505) 2278 7317 / 2278 7342 / Fax: (505) 2278 7324 ihnca.uca@ihnca.edu.ni
Copyright IHNCA - UCA 2015-2017